INNOVACIÓN Y PROYECTOS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
En el marco del 30 aniversario del Programa Unitwin Cátedras Unesco, se desarrollará un evento virtual dividido en tres etapas: Precongreso del 6 al 8 de diciembre Congreso del 23 …
Por lo universal reconciliado.
Una etapa superior al multiculturalismo es la interculturalidad. Esta consiste en la búsqueda del entendimiento para forjar proyectos comunes desde posiciones diversas en lo político, religioso, étnico, de genero y preferencia sexual, deportivo, estético, etc.
La Universidad Nacional de Colombia y la Universidad Nacional Autónoma de México realizaron esta investigación conjunta que propone elementos fundamentales de los derechos humanos para el diseño de políticas públicas para la interculturalidad basadas en evidencia.
El libro electrónico (e-Book) contiene los resultados de la investigación para Colombia y México
La Universidad Nacional de Colombia con el apoyo de la Cátedra UNESCO en Diálogo intercultural prepara el lanzamiento de dos Diplomados en sendas problemáticas de gran importancia en nuestra época contemporánea: el desarrollo sostenible y los derechos humanos. El propósito de estos dos diplomados es establecer las relaciones con la interculturalidad y preparar acciones de acompañamiento e intervención en esas problemáticas.
Para mayor información. CLICK AQUÍ
Próximamente más información
En el marco del 30 aniversario del Programa Unitwin Cátedras Unesco, se desarrollará un evento virtual dividido en tres etapas: Precongreso del 6 al 8 de diciembre Congreso del 23 …
LÍDERES SOCIALES, DEFENSORES DE DD.HH Y FIRMANTES DE ACUERDO ASESINADOS EN 2021 Según INDEPAZ en lo que va corrido del 2021 se registran 136 líderes y lideresas defensores de derechos …
Este video muestra aspectos positivos y negativos en cuanto al desarrollo sostenible, subrayando que los problemas de gobernabilidad no pueden ser entendidos como la justificación para limitar o reprimir la …